COBERTURA REDES CTXT: Anita Botwin y Belén Teruel | | |
COBERTURA REDES ZGZ IGUALDAD: | | |
Canal Telegram
RECEPCIÓN Y BIENVENIDA
Jueves 8N
SIN SOMBRERO (1)
Jueves 8N
Jueves 8N
APERTURA
Jueves 8N
Jueves 8N
ACCIÓN 1
Jueves 8N
MESA 1
Jueves 8N
El conflicto, la guerra, la persecución y los desplazamientos de poblaciones son escenarios donde constantemente se producen violaciones de derechos humanos. La violencia sexual y de género se ha convertido en una característica habitual de los conflictos armados contemporáneos y muchas de estas violaciones de DD.HH. han sido tipificadas por la Corte Penal Internacional como crímenes de guerra y de lesa humanidad. Si la guerra empeora la discriminación y violencia contra las mujeres, en general estas violaciones están relacionadas con la violencia que se ejerce contra las mujeres también en tiempos de paz. En general, en cualquier población de refugiados, entre el 70% y el 80% son mujeres y niños. Pero la marginación no es solo cosa de las guerras. En las democracias también hay cientos de miles de mujeres excluidas y sin derechos por motivos de género y etnia. ¿Por qué se produce esto y qué hay detrás? ¿Cómo prevenir la violencia sexual y de género que sufren las mujeres y niñas refugiadas? ¿Cómo dar visibilidad y derechos a las personas sin género ni patria?
SIN SOMBRERO (2)
Jueves 8N
CHARLA 1
Jueves 8N
MESA 2
Jueves 8N
La memoria de las mujeres que han sido resistencia a lo largo de la historia debe
ayudar a conquistar nuevos espacios y derechos. Ellas sufrieron las formas de
control a través de sus cuerpos, mientras eran el sostén del vínculo comunitario
en muchas sociedades. Perseguir a estas mujeres buscaba acabar con los proyectos
alternativos a los autoritarios. Las mujeres asesinadas y desaparecidas
en la dictadura argentina, las rapadas del franquismo, las esterilizadas en Perú,
las gitanas esclavizadas, las africanas sin derechos son voces que hay que escuchar
para construir un futuro más justo y un feminismo más diverso.
PAUSA ALMUERZO
Jueves 8N
Jueves 8N
SIN SOMBRERO (3)
Jueves 8N
DIÁLOGO 1
Jueves 8N
MESA 3
Jueves 8N
SIN SOMBRERO (4)
Jueves 8N
Jueves 8N
CHARLA 2
Jueves 8N
CHARLA 3
Jueves 8N
· Rokhaya Diallo, periodista, activista y cineasta galardonada francesa. Su trabajo lucha por desmantelar las barricadas del racismo y el sexismo utilizando los principios de igualdad y pluralismo.
Presenta: Nuria Alabao, antropóloga, periodista y Jefa de la Sección Feminismos de CTXT.
Preguntas del público. 20 minutos.
SIN SOMBRERO (5)
Jueves 8N
FIN
Jueves 8N
Viernes 9N
SIN SOMBRERO (6)
Viernes 9N
DIÁLOGO 2
Viernes 9N
MESA 4
Viernes 9N
MESA 5
Viernes 9N
El último informe anual de la profesión periodística concluye que el 64% de los estudiantes de periodismo son mujeres, pero solo un 10% llega a la dirección de un medio impreso. En radio y televisión (un 7,8%) y en medios digitales (un 3,9%) el panorama es aún peor. En marzo de este año, más de 5.000 mujeres periodistas firmaron un manifiesto contra el machismo y la desigualdad en los medios de comunicación y llamaron a las profesionales comunicadoras de todo el país a sumarse a la huelga del 8M. Denunciaban brecha salarial, techo de cristal, precariedad, acoso sexual y laboral, mirada parcial en los enfoques y espacios de opinión y tertulias masculinizados.
SIN SOMBRERO (7)
Viernes 9N
PAUSA ALMUERZO
Viernes 9N
Viernes 9N
MESA 6
Viernes 9N
Un feminismo del 99% fue la fórmula acuñada por un grupo de activistas e intelectuales norteamericanas para superar el feminismo de la igualdad e incluir cuestiones de género, clase, raza y orientación sexual. En definitiva, para lograr un feminismo interseccional. Las autoras de los libros "Un feminismo del 99%", y "Revolucionarias", publicados por Colección Contextos, dan cuenta de la pluralidad y pujanza del movimiento.
ENTREVISTA
Viernes 9N
Nuria Alabao antropóloga, coordinadora de Feminismos en CTXT, entrevista a Emilia Roig. Alemania. Fundadora y directora ejecutiva del Center for Intersectional Justice (CIJ).
· Preguntas del público. 15 minutos.
MESA 7
Viernes 9N
¿Qué aportaciones se pueden hacer desde el feminismo interseccional a la unidad del feminismo? ¿Cómo establecer una agenda feminista conjunta que tenga presente las distintas demandas y formas de enunciarlas desde la diversidad? ¿Cómo podemos defender mejor los derechos de las minorías, y de las mujeres que sufren violencias y agresiones físicas o institucionales? ¿Qué nuevas medidas podemos proponer y exigir a partidos, empresas y sindicatos?
SIN SOMBRERO (8)
Viernes 9N
DESPEDIDA
Viernes 9N
Yolanda Polo Redondo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, Adriana Mora y Anna Oakes, coordinadoras de las I Jornadas Feministas.
FIN JORNADAS
Jornadas feministas CTXT-ZGZ | 2018
NURIA ALABAO
INTERVIENE: Día 8N en Charla 3 (presenta) y día 9N en Mesa 4 (moderadora) y en Entrevista
SALMA AMAZIAN
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1
MÓNICA ANDRADE
INTERVIENE: Día 8N (bienvenida) y en Ponencia inaugural (presenta)
AMANDA ANDRADES
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 7 (modera)
TERESA ARTIGAS
INTERVIENE: Día 8N en Charla 1 (presenta)
ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN GITANA DE ZARAGOZA / EVA GIMÉNEZ
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 7
ASOCIACIÓN GITANAS FEMINISTAS POR LA DIVERSIDAD / CARMEN FERNÁNDEZ Y ANA HERNÁNDEZ
INTERVIENE: Día 8N en Acción 1 y en Mesa 1
MAGDA BANDERA
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5 y Mesa 7
VIOLETA BARBA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 2 (moderadora)
BELÉN BARREIRO
INTERVIENE: Día 8N en Ponencia inaugural
LUISA BROTO
INTERVIENE: Día 8N en Diálogo 1 (presenta)
SILVIA BUABENT
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3 (moderadora)
PEPA BUENO
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5 y Mesa 7
ROSA MARÍA CALAF
INTERVIENE: Día 9N en Diálogo 2 y Mesa 7
CARMEN CASTRO
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3 y día 9N en Mesa 7
ADA COLAU
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 4
SARA CUENTAS
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 2
AURORA LOLITA CHÁVEZ
INTERVIENE: Día 8N en Charla 1
ALBA DEL CAMPO
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3
ROKHAYA DIALLO
INTERVIENE: Día 8N en Charla 3
CRISTINA FALLARÁS
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 2 y en Charla 2 (presenta)
SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ
INTERVIENE: Día 9N en Diálogo 2
CAROLINA GARCÍA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3
ARANTZAZU GRACIA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3 (moderadora)
ALMUDENA GRANDES
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5
SUSANA HERNÁNDEZ
INTERVIENE: Día 8N y día 9N en lecturas feministas "Sin Sombrero"
YAYO HERRERO
INTERVIENE: Día 8N en Diálogo 1 y en Mesa 2 (moderadora)
VANESA JIMÉNEZ
INTERVIENE: Día 8N (bienvenida) y día 9N en Diálogo 2 (moderadora)
LORRAINE LEETE
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1
CARMEN MAGALLÓN
INTERVIENE: Día 9N en Diálogo 2 (moderadora)
JOSEFINA L. MARTÍNEZ
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 6
ROSA MARTÍNEZ
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3
SANJUANA MARTÍNEZ
INTERVIENE: Día 8N en Charla 2 y Día 9N en Mesa 7
Mª ÁNGELES MILLÁN MUÑÍO
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 7
ANDREA MOMOITIO
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 7 (moderadora)
JUSTA MONTERO
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1 (moderadora) y día 9N en Mesa 7
ADRIANA MORA
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 6 (moderadora) y en Conclusiones
MIGUEL MORA
INTERVIENE: Día 8N (bienvenida) y día 9N en Mesa 4 (moderador)
ALEXANDRINA MOURA DA FONSECA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 2
ALEJANDRA NAFTAL
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 2 y día 9N en Mesa 7
ELIZABETH NGARI
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1 y día 9N en Mesa 7
CRISTINA NARBONA
INTERVIENE: Día 8N en Diálogo 1
ANNA OAKES
INTERVIENE: Día 8N en Ponencia inaugural (presentación) y día 9N en Conclusiones
ISABEL ORTEGA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1 (moderadora)
ANA PARDO DE VERA
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5
CRISTINA PEÑAMARÍN
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5 (moderadora)
YOLANDA POLO
INTERVIENE: Día 9N en Conclusiones y despedida
EMILIA ROIG
INTERVIENE: Día 9N en Entrevista y en Mesa 7
MARINA SÁENZ
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 1 día 9N en Mesa 7
ENCARNA SAMITIER
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 5
INÉS SÁNCHEZ DE MADARIAGA
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 4
PEDRO SANTISTEVE ROCHE
INTERVIENE: Día 8N en Palabras de bienvenida y día 9N en Mesa 7
MÓNICA SANTOS
INTERVIENE: Día 8N en Acción 1 (presentación)
KATERINA SERGIDOU
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3 y día 9N en Mesa 7
CLARA SERRA
INTERVIENE: Día 9N en Mesa 6 y Mesa 7
SINDIHOGAR / ROCÍO ECHEVERRÍA
INTERVIENE: Día 8N en Mesa 3
DESCARGAR PROGRAMA PDF
Organizan
Revista Contexto | CTXT
CONTEXTO POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL
Semanario digital independiente.
Prensa libre de servicio público.
www.ctxt.es
Ayuntamiento de Zaragoza
Cultura para la igualdad
Acción cultural para fomentar la igualdad de género.
www.zaragoza.es
Tu aportación es clave.
CTXT: PERIODISMO Y COMPROMISO
3/4 partes de la financiación de CTXT es cubierta por más de 7.000 suscripciones. Necesitamos llegar a las 10.000 para seguir ejerciendo un periodismo de calidad y en plena libertad. Con tu ayuda también serán posibles iniciativas tan importantes como estas Jornadas. Apoya una prensa comprometida y de servicio público. Apoya a CTXT.
· SUSCRÍBETE a CTXT
· DONA a CTXT
Elige una suscripción.
OFERTAS Y REGALOS
Queremos premiar tu apoyo por suscribirte. Según el modelo que elijas, podrás disfrutar de El Dobladillo, la edición en papel que cada mes CTXT te enviará a domicilio, y de libros de Ignacio Sánchez-Cuenca, Guillem Martínez y el coral "Un feminismo del 99%", todos ellos publicados en Colección Contextos, editorial Lengua de Trapo-CTXT.
· TIPOS DE SUSCRIPCIONES CTXT
Periodismo libre y de servicio público
3/4 partes de la financiación de CTXT es aportada por más de 7.000 suscripciones. Necesitamos llegar a las 10.000 para seguir ejerciendo un periodismo libre y de calidad. Apoya la prensa de servicio público. Apoya a CTXT.
SUSCRÍBETE